Revolución industrial
- dankit001
- 2 mar 2016
- 2 Min. de lectura

Coalbrookdale - Philip James de Loutherbourg
Es un proceso de transformación económica, social y tecnológica que inicio a mediados del siglo XVIII en Reino Unido, Inglaterra y que luego se extendio por Europa y Norteamérica. La economía cambio del sector primario de la agricultura al sector de la industria.
Durante este proceso se realizo una etapa innovadora, se generaron varios inventos como:
Máquina de vapor: En 1768 James Watt diseño el primer modelo

La lanzadera volante: Inventada por J. Kay en 1733, industria textil

Telar mecánico: Edmund Cartwright diseñó el primer telar mecánico en 1784

Locomotora de vapor: La primera locomotora de vapor fue construida por el británico Richard Trevithick en 1803

Escuela de Bauhaus:
Escuela alemana de artes que unifico la arquitectura, las artes plásticas y la artesanía, fue fundada en Weimar (ciudad alemana) en el año 1919 por el arquitecto Walter Gropius.
A la conclusión de la I Guerra Mundial, la derrotada Alemania firmó con las potencias aliadas vencedoras un acuerdo de paz en el palacio francés de Versalles. Alemania, que había adoptado un régimen republicano (la llamada República de Weimar) tras su fracaso bélico y después de la disolución del II Imperio Alemán, la evolución de la Bauhaus corrió paralela a la historia de ésta primer república, Weimar lugar en donde se elaboró la constitución democrática, y de igual forma Walter Gropius fundó la escuela en 1919.
Con tres directores a su cargo, Walter Gropius (1919-1928), Hannes Meyer (1928-1930)y Ludwig van der Rohe (1930-1933)y así mismo tres lugares en donde se ubicó Weimar, Dessau y Berlín, marcó cada una de sus etapas, reflejándose en los planteamientos, educación, y producciones, desenvolviéndose en momentos de crisis, económica, social, política.
Las duras condiciones impuestas a lo largo de la década de los 20´s en Alemania, dieron lugar a la aparición de numerosos grupos nacionalistas alemanes que demandaron la revisión del Tratado de Versalles, y que servirían de soporte para el ascenso al poder en la década de 1930 del nacionalsocialismo, y consigo una fuerte presión para obligar el cierre absoluto de la bauhaus el 12 de Abril de 1933.
Personajes:
- Wassily Kandinsky
- Paul klee
- Lyonel Feininger
- Oskar Schlemmer
El arte:
- EL ROMANTICISMO : estilo que unido a una ideología y política específicas, defendía la libertad, el individualismo y la expresión de sentimientos. Se caracterizaba también por el movimiento, la luz y el colorido y la protagonización de los paisajes.
- EL REALISMO : se basa en describir la realidad de la época, debido al fracaso de las revoluciones y sus negativas consecuencias y de los avances científicos.
- Causas debidas a la Revolución Industrial: Nuevos materiales de producción masiva (acero, hormigón armado y vidrio). Necesidad de edificios funcionales, prácticos, económicos y rápidos de construir.
- Consecuencias: Establecimientos más espaciosos debido a los escasos soportes que necesitaban los nuevos materiales, sobre todo el acero. Reducción de incendios. Intervención de ingenieros y arquitectos. Debate de las construcciones artísticas o únicamente prácticas Unión de tecnología y arte.
Escuela de Ulm:
Bibliografía:
-https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial
-http://lahistoriadeanton.blogspot.com.co/2008/03/principales-inventos-de-la-revolucion_17.html
-https://bauhausinformalismo.wordpress.com/que-fue-la-bauhaus/
- https://arteandoeneaa.wordpress.com/2012/02/12/el-arte-en-la-revolucion-industrial/